Acostadas en la cama, dos chicas miran al techo de la habitación. Una de ellas exhala humo del cigarro que se consume evocando una metáfora. Entonces, si te acercas a sus pupilas y observas con detenimiento, podrás encontrar detrás de la retina y el iris, a un costado de la memoria, los momentos que ambas forjaron. Las risas, el vaso con alcohol, las botas llenas de tierra, el vestido floreado que sobresale en un paraje seco.
Pero a la piel se adhieren olores y la huella de los dedos que la tocan. La respiración cambia y el corazón palpita a un ritmo estrepitoso cuando fumas y cuando corres. Es la carrera por contener bocanadas de aire, bocanadas de vida. La película Respire, de la actriz y ahora directora Mélanie Laurent, aborda el drama sicológico de una amistad disfuncional entre Charlie y Shara, dos adolescentes con personalidades distintas. La primera es introvertida y sensible, mientras que la segunda es una estudiante de intercambio que llega al colegio denotando audacia y valentía. A medida que su relación se profundiza, se transforma rápidamente en una obsesión que las lleva hacia un colapso trágico y discordante.
La película tuvo un pre estreno ayer en Guadalajara. Basada en la novela Breathe, presenta las actuaciones de Joséphine Japy, Lou de Laâge, Isabelle Carré, Claire Keim, Radivoje Bukvic y Roxane Duran. Su estreno fue en 2014 y entró en la selección International Critics’ Week del Festival de Cannes; cuenta con dos nominaciones en los Premios César.
Además de México, Respire estará en Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Escandinavia. Aquí en el país la casa productora Mantarraya, establecida en la ciudad de México, es la encargada de distribuir la película. Pavel Cortés, director del Premio Maguey, es parte de los organizadores de su primera proyección en cines en Guadalajara.
La entrada Respira, el debut detrás de la cámara de Mélanie Laurent aparece primero en La Jornada Jalisco.