En el marco del 18 Festival Internacional de Cine en Guanajuato fueron reconocidos los proyectos de un alumno y un docente del Departamento de Imagen y Sonido (DIS) del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la UdeG.
El cineasta Yordi Capó, egresado de esta Casa de Estudio y académico del DIS, adscrito a dicho plantel universitario, obtuvo el reconocimiento en el Concurso Nacional de Guión Cinematográfico, en la categoría de Cortometraje, con su trabajo Head trip latte.
“La historia habla de una muchacha que trabaja en un café y se enamora de un cliente. Le cuenta al espectador la relación que en su cabeza se ha generado”, comentó el cineasta, quien trabajó alrededor de tres meses en el guion.
Capó mencionó que “el premio es un gran honor. Significa que algo estamos haciendo bien, porque de los cinco finalistas, tres somos del Departamento de Imagen y Sonido”, y adelantó que está terminando de escribir una serie y planeando otros largometrajes.
Capó obtuvo en 2003 la licenciatura en Artes Audiovisuales de la UdeG y en 2007 la maestría en Estudios Cinematográficos con especialización en Guión. Ha sido acreedor a otros premios como el Palmita EFM 2010, otorgado por la Asociación de Empresas Francesas en México y al Mejor Cortometraje Mexicano, lo que le valió una Cruz de Plata.
Por su parte, el alumno del CUAAD, Arturo Baltazar, también ganó en dicho festival en Mejor cortometraje con su trabajo La ausencia. Ambos recibieron sus reconocimientos el pasado sábado.
La entrada Alumno y docente del CUAAD ganan premio en 18 Festival Internacional de Cine en Guanajuato aparece primero en La Jornada Jalisco.